Nace en Londres el 23 de noviembre de 1979 en el seno de una familia española. Se traslada desde allí a Madrid en 2007, donde actualmente reside con su hijo. Filóloga de carrera y profesora de Inglés y Educación Infantil, posteriormente se forma como profesora de Pilates, Yoga para niños y maestra de Reiki.
Desde muy pequeña le apasionaba la lectura, pudiendo leer 2 o 3 libros a la vez. Pronto descubre que la palabra escrita es su medio de comunicación preferido y empieza escribiendo diarios, relatos cortos, poesías y letras de canción.


La creación de Málika y su ojo mágico empieza hace 9 años, cuando su hijo tenía tan solo 3 años. Empiezan a jugar a los ´cuentos invisibles´mientras lo columpiaba en el parque. Un juego que ella misma creó. Le decía que cerrase los ojos y, cada vez que le empujaba, le decía que intentara llegar hasta el cielo. Al aterrizar en las nubes, se inventaban personajes y jugaban con ellos a lo que su hijo quisiera. Poco a poco, a través de las aventuras que su hijo iba creando, SandRa Di empezó a descubrir cosas que él no era capaz de verbalizar por su corta edad. Emociones estancadas, miedos y su postura frente a ciertas sitauciones que vivían en ese momento. De este modo, llegó a entenderle mejor. Viendo el resultado tan positivo, decidió dedicarle un rato cada día a esta actividad.
Un tiempo después, empezó a incorporar esta técnica en el aula con sus alumnos. Un rato cada día, se colocan "su ojo mágico", encienden bombillas imaginarias y dibujan un arcoíris en el aire, que luego le sirve de tobogán al unicornio para llegar al parque y jugar a la pelota con Spiderman , el cual a veces se enfada y tira las galletas al suelo. ¡Aventuras mil, a diario! A través de este cuento, SandRa Di quiere compartir este juego de relajación infantil. Quiere enseñar tanto a padres como cuidadores y profesores, cómo disfrutar de un rato de relajación junto a sus pequeños y a comunicarse con ellos de una manera diferente.